Cristalizar en la Teoría U
Introducción
En la Presenciación se ha producido un cambio, atravesándose un umbral. Sin embargo en ese momento no ocurre nada, se limita a ser un cambio en el lugar al que uno se conecta.
A partir de ese momento se debe mantener viva esa conexión y comenzar a actuar desde ese lugar diferente para encarnarlo, en el paso que se denomina cristalizar.
Cristalizar supone clarificar la visión y la intención desde la mejor posibilidad futura tras haber conectado con un lugar de profunda sabiduría y de yo profundo.
Se trata de volver a ponerse en movimiento, de concretar tras la quietud de la presenciación y con la confianza de que se puede lograr.
En los grupos de personas se puede ver con mayor claridad como aparecen sutiles cambios de identidad y modificaciones en la manera de trabajar.
Rasgos de la cristalización
La intención
Entrar en sincronicidad y dejarse llevar por la intención profunda que es la fuerza más poderosa.
Dejar venir
Después de dejar ir algo viejo, hay que ir al mundo que es donde se encuentran las respuestas, siempre que se preste la suficiente atención.
La gran voluntad
El hombre libre cree en el destino, pero en un destino que nos necesita. Se debe ir hacia él con todo el ser, aunque no se sepa donde encontrarlo.
Sacrificar la pequeña y débil voluntad que está controlada por las cosas y saberse elegido.
No intervenir, pero no dejar que las cosas sucedan. Escuchar lo que emerge.
El entorno
Para la cristalización se requiere un entorno especial que debe de ser cuidado con toda la intención de cara a que pueda ser un lugar de escucha.
Permanecer
Aprender a no pasar de rápidamente a las conclusiones, no es quedarse parado, sino quedarse el tiempo necesario con aquello que está emergiendo.
Dialogar
Dialogar con:
Uno mismo
Buscar tiempos de paz interior para entrar en diálogo con uno mismo.
Esto se puede llevar acabo trabajando la meditación, mindfulness o cualquer forma que a uno le permita conectarse con el Yo más profundo. Se debe tener en cuenta que este Yo profundo se puede encontrar no dentro de uno mismo, sino en el entorno.
Con el círculo próximo
Con aquellos que están implicados en nuestra decisión en aquello que estamos cristalizando
Con el mundo
Con el mundo en general, el más cercano de nuestro entorno y toda la humanidad en general. Saber leer todo aquello que se está produciendo y se está viviendo en estos momentos en el planeta.
La fases de la cristalización
Son cuatro:
Nombrar
Consiste en identificar aquello que está apareciendo, que, en ocasiones, es una emoción, una sensación, un sentimiento, etc. A veces, puede no ser ni una tormenta, ni un vendaval, sino una suave brisa.
El denominarlo es una manera de fijarlo para poder empezar a trabajar con ello.
Derivar
Derivar es dar la oportunidad para que algo que fue relevante en el pasado se pueda ir de manera radical porque ya no resulta útil para el futuro que se está revelando.
Engarzar
Aquello que se ha nombrado en el primer paso se une para poder transformarlo en acción.
Transformar
Se trata de un paso más allá al introducir aquello que hemos encontrado, y nombrado, para hacerlo actuar en el contexto.
Todas las fases de la Teoría U:
Presencing I y II