
Co-presenciación de la Teoría U seguir el viaje y crear círculos de presencia
Los dos últimos pasos de la Co-presenciación de la Teoría U son seguir el viaje y crear círculos de presencia.
El viaje
La idea de representar el proyecto como un viaje o un camino es muy antigua. Joseph Campbell ya presentó el desarrollo de la persona como el viaje del héroe.
Este viaje puede ser muy duro si no se tiene la conciencia de que está cumpliendo una misión y por eso Scharmer insiste el principio que ya formuló el profesor de la Universidad de Stanford de «Hacer lo que se ama y amar lo que se hace»
Además Scharmer insiste en que para este viaje no hacen falta alforjas, que nos impidan pasar por el ojo de la aguja.
Crear círculos de presencia
El desafío es grande, por lo que conviene encontrar compañeros de camino. Para lograr el nuevo movimiento invisible a escala planetaria que se está produciendo se requieren espacios de contención seguros. En estos se pueden encontrar los apoyos necesarios para lograr los desarrollos personales y profesionales de cada persona que los integra.
Estos espacios se pueden convertir en puertos seguros y abrigados que permitan refugiarse de la tormenta. Además permiten encontrar el espacio ideal para discernir el camino nuevo en los momentos en los que el antiguo ha desaparecido.
Características de un círculos de presencia
Estos círculos de presencia deben tener…
Lugar
Encontrar un lugar acogedor y hospitalario puede ser de gran ayuda para poder hallar la intimidad necesaria.
Compañeros
Hallar personas, cuatro o cinco, que acompañen resulta fundamental para la co-presencia.
Los vínculos no serán los de amistad, que pueden proceder del pasado, sino otros que permitan una conexión futura.
La necesidad de la búsqueda del futuro mejor para la humanidad puede ser el nexo más profundamente sentido para crear estos círculos de presencia.
Intención
Para poder confirmar que se trata de los compañeros de los círculos de presencia se puede comprobar que todos poseen el mismo propósito.
Flexibilidad
La Teoría U se basa en la idea de proceso, nunca de un resultado ya cerrado. Por tanto, el círculo de presencia puede tener que adaptarse a los cambios. Es conveniente que se encuentren momentos de SILENCIO que permitan hacer que el futuro emergente se haga presente.