
La conversación
¿De dónde vienes?
—De los abismos en los que reposa el oro —respondió la serpiente.
—¿Qué es más precioso que el oro? —preguntó el rey.
—La luz —contestó la serpiente.
—¿Qué es más reconfortante que la luz? —preguntó aquél.
—La conversación —respondió ésta.
Del cuento de la Serpiente Verde de Johann Wolfgang von Goethe
¿Por qué es tan valiosa la conversación?
Keith Cunningham dice que «La calidad de tu vida está en función de la calidad de tus conversaciones».
Alvaro González Alorda repite siempre « A este problema le vendría bien una conversación»
Las conversaciones son un lugar de encuentro entre los hombres, ya que, es solo, mediante ellas como puede transmitirse el mundo interior de cada uno.
La palabra comunica ideas, permite que se compartan sentimientos, y puede favorecer que se genere un espacio anímico interpersonal, que es por donde puede fluir lo más profundo de la esencia de un ser humano hacia otro.
Este espacio se da de manera más profunda en el contacto directo personal, aunque puede encontrarse, también, en menor medida, en una conversación telefónica o por Skype. El abuso de comunicaciones electrónicas, e-mail, redes sociales, Whatsapp, etc. que dan la falsa sensación de estar conectado con otros pueden llegar a crear un vacío en este espacio anímico.
Elementos necesarios para tener una buena conversación
Calma
La calma, entendida como la ausencia de prisas y como tranquilidad es imprescindible para poder mantener una buena conversación. Pero igual, o más importante, todavía, es la calma interna, silenciar el diálogo interno que uno tiene a la hora de hablar con otra persona, resulta fundamental, para poder llegar a conectarse de verdad con lo más íntimo y esencial del otro interlocutor.
Si esa conversación es de índole profesional, como es el caso del coaching, lograr ese silencio y equilibrio interior se convierte en una verdadera necesidad ética y moral.
Verdadera conexión
Ser capaz de comprender lo que la otra persona piensa, sin necesidad de juzgarlo o valorarlo y poder empatizar, sin dejarse arrastrar por lo que la otra persona siente, permite llegar a una verdadera conexión entre dos seres humanos.
La comprensión, verdadero impulso del cambio
Una verdadera comprensión de la persona con la que se está manteniendo un diálogo, puede favorecer que se sienta acogida y mirada y que eso resulte un impulso para empezar a trabajar en su cambio y evolución personal.
Para que la otra persona se sienta acogida, además de abandonar todo tipo de juicio se deben evitar los consejos.
La escalera de Lorenz
Existen una serie de escalones que se deben tener en cuenta a la hora de una conversación, son los llamados de «Konrad Lorenz«:
- Lo pensado, no siempre es dicho
- Lo dicho, no siempre es escuchado
- Lo escuchado, no siempre es comprendido.
- Lo comprendido, no siempre produce el acuerdo
- El acuerdo no siempre se lleva a cabo.
Diferentes herramientas para poder mejorar en el el arte del diálogo
En este blog se va a hablar de diferentes maneras de lograr mantener conversaciones de calidad.
Desde la PNL
Desde la Teoría U
Donde se explican los diferentes tipos de conversaciones que existen