Presenciación I en la Teoría U
Otto Scharmer, creador de la Teoría U inventó la palabra presenciación (presencing) fusionando los conceptos de presencia y de sensing, sentir. Es decir que sería como una actividad de sentir el presente.
Según el mismo autor los principios de la Presenciación son:
La energía sigue a la atención
Es una realidad que se conoce y que tiene hasta sus bases neurológicas que que allá donde se sitúe la atención será hacia donde se dirija la energía. Por tanto, toda persona que quiera llevar a cabo un cambio en su vida deberá prestar más interés a lo que quiera conseguir que a lo que quiera evitar.
Subir y bajar por la U
Esta forma arquetípica de cualquier forma de transformación nos lleva a un descenso, a un estar abajo para luego poder volver a subir.
Bajar por la «U»
Otto Scharmer siempre repite que hay tres cosas que hacer para dejar de hacer descargas y buscar otros lugares de escucha de nosotros mismos y de los demás, estas tres cosas son: Observar, observar y observar.
En el fondo de la U
El castellano la expresión «en el fondo» sirve tanto para definir una situación de hundimiento como algo que se analiza en profundidad y esto es lo que ocurre en el fondo de la U.
Uno se encuentra en crisis y es el momento en el que puede poner todos los recursos de los que dispone.
En ese momento conviene encontrar momentos de quietud, para poder así cumplir con las palabras de la mística española Santa Teresa: En tiempos de tribulación no hacer mudanzas.
En ese lugar de escucha de el ser esencial de cada uno se pueden unir las dos corrientes de lo que se ha vivido, pasado, y de lo que uno quiere vivir, futuro.
Ascender por la U
Este último paso, suele ser mucho más rápido. En ese momento llenos ya de inspiración e intuición debemos generar concreciones
Abrir mente, corazón y voluntad
En la base de la teoría U, tal y como dice Otto Scharmer se encuentra la filosofía de Rudolf Steiner. Este presentó hace más de un siglo su imagen del hombre tripartito, en la que presenta al ser humano como poseedor de tres propiedades mente (pensar), corazón (sentir) y voluntad.
En un proceso de presenciación se debe:
Abrir la mente
- Que significa alejar los prejuicios y los hábitos que
- Así se logra poder escuchar mejor a la persona que tenemos en frente y a nosotros mismos
Abrir el corazón
- Supone establecer empatía con la persona que se tiene en frente.
- Esto permite ver la situación con los ojos del otro.
- Esto resulta básico en cualquier proceso de coaching.
Abrir la voluntad
- Este hecho lleva, directamente, al proceso de eliminar miedos y abrirse completamente a lo que el futuro quiere traer.
- Es el paso necesario para dejar que emerja el futuro.
Atravesar el umbral solo con lo esencial
Otto Scharmer representa este paso con la imagen evangélica de pasar por el ojo de la aguja. En Mateo, 19, 24, Cristo dice que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre en el Reinos de los Cielos.
Parece ser que en el antiguo Jerusalén existía una estrecha puerta en la que la única forma de que pasara un camello era descárgandole de todo lo que llevara encima.
Por tanto, para atravesar este umbral se requiere eliminar todo aquello que no resulte esencial para la persona.
Vuelve a remitir al dejar ir aquello no imprescindible o inherente a la persona.
Desprovistos de las cosas ajenas resulta más sencillo volver a conectar con el Yo esencial, aquel que espera en el futuro y dejar venir aquello que va apoyar este proceso.
Todas las fases de la Teoría U:
Presencing I y II