
Los principios de sabiduría de la PNL (I)
En este artículo se presentarán pormenorizadamente las creencias de sabiduría de las que algunas ya se enumeraron en el artículo de los seis fundamentos de la PNL.
La PNL se ha desarrollado enormemente en estos últimos años, por tanto estos principios o creencias de sabiduría han sido aportados por diferentes autores y cada escuela o institución da mayor o menor relevancia a algunos de ellos.
En el presente artículo y en el siguiente se tratan de mencionar algunos de ellos:
El mapa no es el territorio
Esta frase procede de Alfred Korzybski, primera persona en acuñar el término de neurolingüistica.
Parece ser que durante la Primera Guerra Mundial, Korzybski cayó en una fosa que no se hallaba descrita en su mapa, pero, obviamente, si estaba en su territorio.
Esta metáfora, El mapa no es el territorio, viene a decir que las palabras que se emplean para describir cualquier cosa, no se ajustan con total fidelidad a la realidad.
Cada persona actúa desde su mapa
Cada persona obedece a su mapa y no al territorio en el que se encuentra.
Así cada persona dispone de su propio mapa que describe su realidad, sin que ninguna de ellas representa con total fidelidad aquello que ocurre en la realidad. Con ese mapa cada persona responde a lo que le trae la vida, de aquí que resulten estériles las discusiones y debates acerca de política o de temas, ya que cada uno las ve desde una perspectiva diferente.
Toda persona elige su mejor opción según su mapa
Al ofrecerle varias posibilidades a una persona , esta siempre elegirá aquella que le resulte más beneficiosa según su mapa
El territorio no se puede modificar pero si los mapas
En el Coaching y en la PNL se trabaja para ampliar el número de caminos en ese mapa, para poder ofrecer la posibilidad de emplear varios de ellos o para hacerlos más detallados.
Así siempre será mejor tener varias posibilidades que no contar con ninguna. Cuantas más opciones estén al alcance, mayor flexibilidad se demostrará.
Modelar
Una de las claves de la PNL es el modelado.
Modelar personas que han alcanzado la excelencia y modelar los comportamientos, actitudes y pensamientos que han producido éxito en otros ámbitos de la vida y traerlos a aquellos espacios en lo que se requiera esa excelencia para alcanzar los objetivos.
La excelencia, que no la perfección, siempre puede ser modelada.
Cualquiera puede desanudarse del lío en que se metió
Cualquier persona posee la capacidad de encontrar el nudo que le aprisionó y soltarlo. Esto que puede parecer un exceso de optimismo, forma parte de la confianza que la PNL posee en el ser humano. Para ello se requiere que se genere la autoconfianza necesaria para poder encontrar la solución.
Cuerpo y mente forman un único sistema
Mente y cuerpo; cuerpo y mente forman un sistema que se influye y se retroalimenta; cualquier hecho que impacta en el cuerpo afecta a la mente y lo que pasa por esta tiene repercusión corporal.
Aprender haciendo
En cuanto algo se entienda algo, sin más delación se debe actuar.
Además actuar enseña, algo parecido al concepto de Prototipar en la Teoría U.
Esta entrada tiene una segunda parte