Los cuatro niveles de escucha en la Teoría U
En este artículo se presentan los cuatro niveles de escucha en la Teoría U
Los niveles de escucha de la Teoría U
Desde el punto de vista de la Teoría U una de las características fundamentales de una persona para poder llevar a cabo un cambio o para liderar cualquier proceso es la escucha.
Una triple escucha:
- A los demás
- A uno mismo
- A lo que el campo está haciendo emerger, que es lo que el futuro quiere estar trayendo.
Desde la perspectiva de la Teoría U existen cuatro tipos diferentes de escucha:
La escucha de descarga (downloading)
Reconfirma lo que sabía
- En este tipo de escucha, la persona se limita a confirmar los juicios que poseía antes de ese momento.
- No aparece conocimiento nuevo.
- Se basa en los hábitos y en patrones del pasado
- Es como si en una habitación cerrada proyectar mis conocimientos en una pantalla, no existe más que un reflejo del pasado.
La escucha centrada en el objeto
Aparece información desconocida hasta ahora
- Escucho con atención a los hechos y aparecen datos nuevos o diferentes
- Se han de eliminar los prejuicios
- Diferencia a como se estaba pensando hasta ahora
- Requiere abrir la mente.
- El cerebro requiere seguridades, por lo que se va a oponer a algo que ponga en duda afirmaciones o creencias que tiene hasta ese momento. Por ello, y de cara a superar estas resistencias es conveniente que en cuanto se encuentre algo que se contraponga a las opiniones, esto se anotado en cuaderno, que siempre se ha de llevar encima, para que el cerebro no lo borre por mecanismo de ahorro de energía.
- Es en la que se basa el método científico y la innovación.
- Una conversación mantenida a este nivel puede llegar al debate
- Cuando se ha llegado a este tipo de escucha en un grupo es bueno abrir un turno de preguntas porque es el momento dónde se va a poder captar con oídos nuevos y eso estimulará la creatividad de todos los participantes
La escucha empática
Conocer y tener en cuenta los sentimientos de la otra persona
- En esta escucha la persona ya sale de si mismo, pero no para encontrarse con un objeto, sino para poder entender al otro, tanto lo que está contando, como lo que está sintiendo.
- Requiere abandonar los hábitos aprendidos y poner en marcha las habilidades.
- No se trata tanto de entender como se siente, sino de ser capaz de mirar la vida con sus ojos y «sentirse en sus zapatos»
- Requiere de la inteligencia del corazón y emplear este como un verdadero órgano de percepción.
La escucha generativa
Convertirse en alguien nuevo a través de la escucha
- Resulta difícil describir con palabras esta escucha que proviene del futuro.
- Conecta con algo superior. Aparece una unión con algo más con aquello que se es y con aquello que se quiere ser.
- La persona cambia, existe un antes y un después tras haber experimentado este tipo de escucha
- Se requiere prestar atención al nivel de energía y a las modificaciones de esta
- Requiere las dos anteriores, mente y corazón abiertas, pero además voluntad abierta, es decir, a la capacidad de abrirse a lo que tenga que irse y a lo que tenga que venir
- Consiste en saber escuchar lo que se está haciendo realidad en ese preciso instante, y que requiere de la persona que está escuchando de manera generativa para poder emerger.
Cambiar la estructura de atención para llegar a los niveles de escucha niveles de escucha de la Teoría U
Existen cuatro posiciones de observación ,tanto individual como colectivamente que acompañan a a estos cuatro niveles de escucha
Yo en mi, Escucha de descarga
Lo que percibo basándome en mi forma habitual de ver y pensar. Hábitos
Yo en ello, Escucha centrada en el objeto
Lo que percibo con mi sentidos y mi mente abiertos
Yo en ti, Escucha empática
Con lo que sintonizo y lo que percibo desde mi corazón abierto
Yo en ahora, Escucha generativa
Lo que comprendo desde la fuente o desde el fondo de mi ser con mi voluntad abierta