Co-Iniciar en la Teoría U: Atender, conectar y co-iniciar
Los primeros pasos del Co-Iniciar en la Teoría U son atender, conectar y co-iniciar, propiamente dicho.
Este artículo se basa en el capítulo 18 del libro Teoría U de Otto Scharmer
Otto Scharmer, resume el Co-Iniciar, como escuchar a los demás y escuchar lo que la vida nos llama a hacer.
Para ello establecen una serie de pasos:
1. Atender
Escuchar lo que la vida llama a hacer
El fundamento de la Teoría U consiste en estar presente en el mundo para poder participar en nuevas posibilidades de cambio desde el futuro que quiere emerger.
En el día a día aparecen innumerables posibilidades de cambio a las que conviene atender.
2. Conectar
Escuchar y dialogar con los actores interesantes del campo
Conviene escuchar atentamente a todas las personas que forman parte del campo y prestar atención desde cual de las tres conciencias sistémicas están hablando. A veces, la persona que menos presente se ha hecho hasta ahora la que acaba siendo aquella que más puede mostrar de lo que la vida nos llama a hacer.
3. Co-iniciar
Formar un grupo diverso con una intención común
Se debe reunir un grupo de personas que puedan crear una alinaza entre ellos para avanzar personalmente y en grupo.
Deben coincidir las personas adecuadas en el momento y lugar adecuados.
Nunca se trata de convencer a nadie, por lo que se opone al marketing convencional. A lo sumo a congregar a un grupo de personas a subirse a un autobús, porque le interese el destino y la persona/s que lo conducen.
Impedimentos al co-iniciar
Las barreras que pueden dificultar el co-iniciar cualquier proyecto se basan en el apego que impide perder poder (control) y propiedad (o dinero).
Puede que la confianza en que se recibe mucho más de lo que se suelta al co-iniciar.
Claves para poder co-iniciar
Intención
Se trata de buscar personas con las que se comparta la misma intención de evolucionar .
Inteligencia del corazón
Una de las mejores maneras de poder encontrar nuevos puntos de vista y de abandonar los juicios y las ideas preconcebidas es la de conectar con la inteligencia del corazón.
Conectar
Lograr una conexión personal y profesional con todas las personas del equipo puede permitir encontrar posibilidades de explorar en común el futuro.
Formación del grupo
En el grupo se deben incluir las personas más activas, así como aquellas otras que hayan actuado de patrocinadores y que hayan detentado el poder hasta ahora.
También resulta muy conveniente que existan personas que hasta ahora no hayan tenido voz, como son los pacientes de un hospital, los clientes presentes o futuros.
No deben faltar tampoco las peronas que puedan proveer de conocimiento al resto.
Se trata, en definitiva, que se incluyan todos los elementos que pertenecen a un sistema.
Continúa